Categories
Uncategorized

Curiosidades sobre el dinero

1 – Los billetes no son de papel

Existe una creencia popular que dice que los billetes están fabricados con papel. De hecho, se les conoce también como papel moneda, pero no es cierto. En tu cartera (si tienes suerte) llevas una combinación de algodón y lino, por tanto sería más correcto decir que están hechos de tela.

2 – Antes del dinero ya existían otras formas de intercambio

Por ejemplo, en la antigua Roma se utilizaba la sal como moneda (de ahí viene la palabra salario). También se tiene constancia que se ha usado jabón, granos de cacao, plumas, dientes de oso o garras de aves entre otros objetos a lo largo de la historia como dinero.

3 – Los virus sobreviven en él

Aunque un virus no logre vivir más de unas horas fuera del cuerpo humano, en el dinero podría hacerlo hasta casi 10 días. Además, se ha estudiado que el dinero está más sucio que el inodoro de tu casa. Así que hazle caso a tu madre y lávate las manos después de haber tocado monedas o billetes.

4 – No es posible hacer réplicas con PhotoShop

La herramienta más famosa del mundo para el retoque fotográfico, Adobe PhotoShop, cuenta con un filtro de reconocimiento para evitar que sea utilizado para falsificar dinero. Detecta imágenes de billetes y no permite al usuario abrirlas o trabajar sobre ellas.

5 – Más billetes de Monopoly que dólares

¿Quién no ha jugado al Monopoly? El éxito de este juego en todo el mundo es tal que la empresa creadora, Parker Brothers, ha impreso más billetes para sus clientes que dólares ha impreso la Reserva Federal de Estados Unidos.

Lo que cuesta el dinero

6 – Lo pequeño sale caro

Las monedas de 1 y 2 céntimos que siempre tenemos rondando por la cartera salen caras. El Ministerio de Economía afirma que mientras que fabricar la de un céntimo de euro cuesta prácticamente lo mismo que su valor, las de 2 céntimos salen bastante más caras. Esto también ocurre en Estados Unidos con los centavos de dólar: fabricar una moneda de un centavo le cuesta al Estado 1,7 centavos.

7 – La falsificación de dinero no es una práctica reciente

De hecho la primera falsificación de la que se tiene registro se hizo en 540 a.C. y fue Polícrates de Samos su creador: acuño monedas de oro falso para pagar una deuda que tenía con Esparta. Cuando la falsificación se volvió una práctica habitual en la antigua China la ley se impuso: a aquel que se atreviese a falsificar moneda del emperador, se le sacaba el corazón.

Leave a Reply

Your email address will not be published.